IV JORNADA DE BIBLIOBARRIO

Una nueva jornada de Bibliobarrio en  San Joaquín, organizado por la Asociación El Bosque de Lilah donde el Juego, los Libros la Naturaleza, el arte, la música y la danza... se unen en esa  idea maravillosa,  que ya decían los griegos, de enseñar deleitando. 

"La Naturaleza nos habla y los Libros nos lo cuentan". 

Actividades de conexión con la naturaleza a través de la escucha, la observación y preguntas abiertas que invitan a imaginar, sentir recordar...y con todo ello;  El árbol de las Palabras. 



Preguntas que brotan

 
NUESTRO PEQUEÑO HOMENAJE A VICENTA GUERRA.

En esta ocasión le hemos querido rendir un pequeño homenaje a la  poeta jerezana,  Vicenta Guerra. Una poeta con una sensibilidad exquisita,  muy querida y muy reconocida en la ciudad por niños y mayores. No obstante, la sala infantil de la biblioteca de Jerez lleva su nombre.

Nos inspiramos en sus libros infantiles: Algarabía, Erre que erre, Cascabel... y jugamos con sus adivinanzas.

Vicenta Guerra

Yo la conocí personalmente y os puedo asegurar que era una mujer encantadora, humilde, cercana, muy juguetona. Las adivinanzas que componía para niños se inspiraba en elementos que tienen que ver con la naturaleza, como no podía ser de otra forma.


De todo eso le hablamos a los niños y a los mayores que se reunieron en esta nueva convocatoria.

Para mí, como siempre digo, es un honor formar parte de este frondoso Bosque de Lilah,  y como viene siendo habitual, escribí esta décima espinela titulada; Vicenta.

VICENTA

EL ÁRBOL DE LAS PALABRAS

 
En Bibliobarrios el árbol,

la flor, el parque, los libros,

la luna, la voz, el trino

de los pájaros, las manos

unidas bajo un arcano

de risa, todo es cercano,

para leer a Vicenta;

mucha sal, mucha pimienta

en un trueque de alegría

la risa, la algarabía

y erre que erre Vicenta.

Personas que formamos parte del Bosque de Lilat




Comentarios

Entradas populares