REFLEXIONES POÉTICAS POR ISABEL DE RUEDA

Reflexiones Poéticas:

Autor fotografía: José María Soto Ríos 


La Poesía es una ventana, un balcón allí donde la belleza, la reflexión, el conocimiento te lleva a descubrir nuevos horizontes insospechados de tu propia conciencia.

La Poesía forma parte de nosotros mismos, de nuestra más inmediata necesidad, cuando un niño se duerme al calor de una nana, ese niño ya sabe en lo más recóndito de su ser que es la Poesía.

En una sociedad cada vez más deshumanizada y materialista, la Poesía se está convirtiendo en una vía de escape, un refugio, un inmenso pulmón donde encontrar oxígeno.

Para mí la Poesía es una forma de expresión que sirve para entenderme y entender el mundo . Un pálpito que diría don Antonio Machado o aludiendo a Pessoa, mi manera de estar sola.

En Poesía tan importante es lo que se dice como lo que no se dice, lo que sugiere...esa idea de captar lo inefable, esa realidad subjetiva de la que no se ve pero se intuye.

Me interesan todos los temas que conducen a explorar el alma humana. El misterio que nos envuelve nada más nacer y ese intento de búsqueda, de explorar ese yo único y personal  para luego salir con la mirada cambiada.

Siempre pensé que el creador y su obra debe formar un Todo. Así la obra ha de ser una extensión de tu propio Yo.

Así María Zambrano habla de un conocimiento intuitivo. Ese saber no sabiendo que decía San Juan de la Cruz.

El Amor es un proceso de elevación del espíritu, la poesía también. Cuerpo y alma para mí son dos dimensiones de una misma realidad.

La poesía te exige ser buzo y lanzarte a explorar tus propias aguas. 

Yo tengo una concepción panteísta de la Naturaleza. todo lo Natural para mí es sagrado.

UN INSTANTE

Hacedora del verso, solicito

a las Musas que toman mi palabra,

un instante fragante, unos momentos

de sereno fragor que me permita

arribar las tonadas, los sonidos

que conducen mi barca.

Es tan frágil, tan tierna, tan fortuita

la intuición que nos mece,

apresar esas alas

que fugaces se adentran.

LECTURA NOCTURNA

Volar a lo inefable de una rima,

a esa línea

voluta y becqueriana,

y sentir,

un perfume de calles,

un aroma de extrañas partituras

que desciende

de esos versos cautivos, de ese libro

que tú lees y que se enreda

al pausado latido de esa flor 

crecida en la nocturna

claridad de un insomnio.

DEL JUEGO

Jugando

bajo el marco de un fondo inescrutable

bajo el pecho monstruoso

de un dios en la sabana

jugando

con el solo tejado de su boca

decidió caer

caerse en la llamada voz de la musa

golpearse

perecer como esclava y entre sus brazos

encontrar el ungüento en la palabra

en el logos

la noble sinrazón de la poesía.

MI SED

Y saciar toda mi sed

en ese libro que aún no he escrito

contemplarme

en sus páginas blancas y reescribirme

e inventarme.

TORRE DE SUMAS

Un abismo de libros transitando,

de fábulas e historias me recorre,

se apila en mis latidos, me socorre,

un abismo de letras va sumando

esa cosa que soy, considerando

que somos cuanto hacemos y una torre

de suma que sumando no nos borre

aquello que  leímos tan amando.

Y así un Borges de antigua biblioteca

o un Machado o un Lorca me revisten

se filtran en mis poemas y me envisten

en este parador donde cimiento

mi forma de pensar, mi entendimiento,

formado en este hilar sobre la rueca.

(del libro: A Propósito del espejismo  2011)

Fotografía: José María Soto Ríos

Nota biográfica

Isabel de Rueda (Jerez de la Frontera, 1962)

Ha cursado estudios de Filología Hispánica en la UNED  y publicado libros como: Tu silencio en voces (Vitruvio, 2006),  Pisadas sobre lienzo (EH Editores, 2009),  A propósito del espejismo (Ayuntamiento de Espiel, 2011),  Pizarras de agua  (Editorial Premium, 2012) , Horquillas en la Ventana (Los libros de Umsaloua, 2014),  Espejo de Mano (Ejemplar Único, 2017), Memoria errante (Karima Editora, 2019), Círculo Único ( Dalya, 2020), Estaciones, (Dalya, 2022)

Ha obtenido diferentes premios de poesía y accésit como : Voces del Chamamé, Isabel Ovin, Victoria Kent,  Acordes, Pilar Paz Pasamar, Premium Editorial...

Miembro fundador de la Revista poética Enverso del Ateneo de Jerez y del Foro Internacional de Pensamiento y Cultura en Baza.

Ha colaborado en diferentes revistas especializadas entre ellas: El síndrome felino, Luces y sombras, Tres orillas, Ámbito, El ático de los gatos, En Sentido Figurado, La Luz Cultural, Nueva Grecia, Tinta en la Medianoche, Rótula, Disidentes, Enverso…  

Y en Antologías, como:  La mujer en la poesía  Hispanomarroquí , (Fundación dos Orillas, 2009),  Versos para derribar muros  (Los libros de Umsaloua, 2010),  Biznaga de poesía andaluza (Ediciones depapel, 2012),  Ronda de versos (Lastura, 2013),   Nube; Un mar de mujeres (Ediciones en Huida, 2013),  Con&Versos Poetas Andaluces del Siglo XXI (La Isla de Siltolá, 2014),  28 Heterónimos esperando a Fernando Pessoa ( Karima Editora , 2018),  Poeta en Nueva York,  Poetas de Tierra y Luna (Karima Editora, 2018,),  Árbol de Alejandra,( karima Editora, 2019), Senderos Cruzados, Dama de Baza (Baza 2020)

 

 


Comentarios

Entradas populares